por Rafael Reguera | Abr 16, 2021 | Divulgación
Del blog de nuestro proveedor Beltone, rescatamos este interesante artículo. En nuestro blog hemos hablado sobre la presbiacusia, pero hoy queremos centrarnos en una de sus consecuencias más significativas: el aislamiento progresivo de las personas que la padecen.
(más…)
por Rafael Reguera | May 27, 2019 | Divulgación
Por su interés, reproducimos un artículo publicado en el blog de nuestro proveedor Beltone.
La presbiacusia es pérdida de audición relacionada con la edad. Etimológicamente, la palabra procede del griego presbys -viejo- y akousis –escuchar.
¿Qué es la presbiacusia? Es la causa más común de pérdida auditiva. Es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en la vejez. Se estima que la padece un 23% de la población mundial entre los 65 y 75 años; un 40% de las personas mayores de 75 años y por encima del 80%, si hablamos de edades superiores a los 85 años. (más…)
por Rafael Reguera | Abr 26, 2019 | Divulgación

Del blog de nuestro proveedor Beltone, nos llega este interesante artículo que reproducimos:
La pérdida auditiva es más común de lo que la mayoría de la gente piensa. Este tipo de problemas afecta aproximadamente a uno de cada cinco españoles.
¿Sabe cuáles son los seis signos más comunes? Se los indicamos a continuación.
- Dificultad para mantener una conversación cuando hay mucha gente a su alrededor.
Seguir una conversación, especialmente en entornos ruidosos o en situaciones de grupo, puede ser difícil para alguien con pérdida auditiva. Por ejemplo en restaurantes con muchos clientes, grandes reuniones familiares o eventos deportivos son solo algunos ejemplos de situaciones que pueden volverse desafiantes a medida que disminuye la capacidad auditiva. (más…)
por Rafael Reguera | Feb 23, 2018 | Divulgación

¿Qué es la sordera? La sordera puede ser parcial (hipoacusia) o total (cofosis). Puede ser hereditaria, ocasionada por complicaciones de parto, rubéola materna, sífilis, traumatismo acústico, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos para el nervio auditivo, entre otras causas. (más…)
por Rafael Reguera | Feb 16, 2018 | Divulgación

La pérdida de audición puede afectar en las vidas de las personas que la padecenen formas más graves que la simple necesidad de subir el volumen del televisor o ponerse un audífono.
Hay varias enfermedades que se asocian con la pérdida de audición sin tratar, cuando estos problemas auditivos no se atienden, pueden empeorar, ya que, a mayor pérdida de audición, peor salud. Existen tratamientos o métodos entre los que se incluyen el uso de audífonos, implantes cocleares, capacitación especial, algunas medicinas y cirugía. (más…)